Legal Forms
To search for a particular term please use the following search box.
Important Notice : Lawyerintl.com strongly recommends that you seek independent legal advice from a qualified lawyer before using any of the forms on this site, in order that you can verify the forms are suitable for your needs.
CONSTRUCTION WORK AGREEMENT
CONTRATO DE OBRA POR ADMINISTRACION - CONSTRUCTION WORK AGREEMENT
CONTRATO DE OBRA POR ADMINISTRACION QUE CELEBRAN POR UNA PARTE [Owner's Name / Nombre del Propietario] REPRESENTADO POR [Owner's Representative / Representante del propietario] A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA EL PROPIETARIO Y POR LA OTRA [Provider's Name / Nombre del Contratista] REPRESENTADO POR [Contractor's Representative / Representante del contratista] A QUIEN EN LOS SUCESIVO SE LE DENOMINARA EL CONTRATISTA Y QUE SUJETAN A LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLAUSULAS:
DECLARACIONES
1. Declar� el PROPIETARIO tener su domicilio en [Owner's Address / Domicilio de propietario] y declar� ser una sociedad mercantil constituida conforme a las Leyes de la [Country of Jurisdiction / Pa�s de Jurisdicci�n] dedicada a [Owner's Company Purpose / Prop�sito de la compa��a del propietario] con Registro de [Register Number / N�mero de Registro].
II. Continua declarando el PROPIETARIO ser propietario con plena posesi�n y dominio del predio ubicado en [Address for Property / Domicilio del Inmueble] y que en virtud de desear constituir sobre el mencionado predio un [Work Description / Descripci�n del trabajo], desea contratar los servicios de el CONTRATISTA para realizar esta construcci�n.
III. Declar� el CONTRATISTA ser una sociedad mercantil constituida conforme a las Leyes de [Country of Jurisdiction / Pa�s de Jurisdicci�n], dedicada a la realizaci�n de todo tipo de construcciones, urbanizaciones y obras de ingenier�a, con domicilio en y con Registro N�mero [Register Number / N�mero de Registro].
IV. Continua declarando el CONTRATISTA que cuenta con la capacidad t�cnica necesaria para la ejecuci�n, direcci�n, vigilancia y supervisi�n de los trabajos de construcci�n a que se refiere este contrato, hasta la total terminaci�n de la obra.
Asentadas las anteriores Declaraciones. las partes se obligan conforme a las siguientes:
CLAUSULAS
PRIMERA. EL PROPIETARIO encomienda a EL CONTRATISTA y �ste acepta la adinmistraci�n de la obra que se construir� en el predio descrito en la Declaraci�n II que antecede y que contiene una superficie total de [Total Surface / Superficie total] de acuerdo al plano que se anexa al presente instrumento como Anexo "A" y con las siguientes medidas y linderos:
AL NORTE [Measure to the North / Medida al norte] con [Adjacent Property to the North / Colindancia al norte].
AL SUR [Measure to the South / Medida al sur] con [Adjacent Property to the South / Colindancia al sur].
AL ORIENTE METROS [Measurement to the east / Medida al oriente] con [Adjacent Property to the East / Colindancia al oriente].
AL PONIENTE METROS [Measurement to the west / Medida al poniente] con [Adjacent Building to the west / Colindancia al poniente].
SEGUNDA. El contratista se obliga a:
a) Ejecutar la obra materia del presente contrato de acuerdo con los planos y especificaciones que se anexan al presente instrumento como Anexo "B".
b) Efectuar todos los tr�mites necesarios para la aprobaci�n de todos y cada uno de los planos mencionados en el inciso anterior, por las autoridades correspondientes, as� como a obtener la licencia o licencias de construcci�n para la obra.
c) Dirigir, vigilar y supervisor t�cnicamente la obra.
TERCERA. La ejecuci�n de la obra materia del presente contrato se regir� por el siguiente procedimiento:
a) La elaboraci�n de los planos que se anexan bajo las letras A y B ser� por cuenta de el CONTRATISTA, y los presentar� al momento de la firma del presente contrato; la aprobaci�n del PROPIETARIO, consistir� en la firma que �ste estampe sobre dichos planos.
b) EL CONTRATISTA se obliga a iniciar la obra dentro de los primeros d�as naturales, siguientes a la firma del contrato.
c) La obra deber� ser entregada al PROPIETARIO, totalmente conclu�da en un plazo m�ximo de [Delivery Period / Plazo de Entrega] d�as h�biles, contados a partir de la fecha en que se inicie la misma.
d) En el caso de que la obra se suspenda por falta de pago por parte del PROPIETARIO de los anticipos a que se refiere la Cl�usula Quinta, no se computar�n los d�as h�biles que dure la suspensi�n de la obra por esta causa, para el c�mputo del plazo se�alado en el inciso anterior.
e) Las partes pactan como pena convencional el uno al millar del importe total de la obra, si el CONTRATISTA no entrega �sta dentro del plazo fijado en el inciso c) de esta cl�usula; sin embargo, esta pena no excedera del [Porcentage of the work total for penalty / Porcentage del total de la obra para pena] % el presupuesto total de la obra, que se anexa al presente contrato bajo la letra "C".
f) Si el atraso de la obra es imputable al PROPIETARIO, ser� por cuenta de �ste el pago de salarios del velador, y el pago de la diferencia en el precio que tenga en el mercado en ese momento, el material necesario para la terminaci�n de la obra.
g) Cuando el atraso sea debido a causas de fuerza mayor, si �ste no excede de [Lateness Period / Per�odo del atraso] d�as h�biles, se entendera ampliado el plazo de entrega de la obra, en la misma medida en que la suspensi�n dure. Cuando esta suspensi�n exceda de [Period of suspension / Plazo de la suspensi�n] d�as, el presente contrato se dar� por terminado sin responsabilidad; para las partes.
CUARTA. EL PROPIETARIO pagar� a EL CONTRATISTA, por concepto de honora-
rios por los servicios prestados [Percentage of payment / Porcentage de honorarios] % sobre el costo total de la obra.
QUINTA. EL PROPIETARIO se obliga a entregar a EL CONTRATISTA, las siguientes cantidades:
a) Como pago inicial al empezar la obra, la cantidad de $ [Initial Payment Amount / Cantidad de pago inicial].
b) Entregar� quincenalmente a el CONTRATISTA, las cantidades se�aladas en el calendario de obra, que se anexa bajo la letra "D" del presente contrato.
c) EL PROPIETARIO no estar� obligado a entregar pago alguno a EL CONTRATISTA y �sta se obliga a cubrir con el plazo se�alado en la C1�usula Tercera, inciso b) del presente contrato, si �stos no han obtenido las licencias de construcci�n necesarias, los [Dias of work having started / D�as de haberse iniciado la obra] d�as naturales de haberse iniciado la construcci�n de la obra.
d) Con objeto de garantizar el correcto acabado de la obra, EL CONTRATISTA entrega al PROPIETARIO en calidad de garant�a, la cantidad de $ [Amount of Guaranty / Cantidad de la garant�a], al momento de la firma de este contrato, dicha cantidad deber� ser devuelta a EL CONTRATISTA, a los [Return Perdio / Plazo de devoluci�n] d�as naturales posteriores a la ocupaci�n que el PROPIETARIO haga de la obra.
SEXTA. Para el caso de que el PROPIETARIO ordene la ejecuci�n de trabajos no presupuestados, se obliga a liquidarlos al momento de aceptar el presupuesto correspondiente, independientemente del curnplimiento del presente contrato.
SEPTIMA. Son caiisas de rescisi�n del presente contrato, las siguientes:
a) Que la obra no se ejecute conforme a los planos, presupuestos y especificaciones que se anexan al presente contrato.
b) El incuniplimiento por cualquiera de las partes de lasobligaciones contra�das por virtud de este contrato. Sin embargo, las partes se deber�n avisar mutuamente del incumplimiento de las obligaciones imputadas a la otra y, se concedera un plaza de [Violation Period / Plazo de incumplimiento] d�as h�biles para que la parte culpable subsane el cumplimiento de la obligaci�n.
c) Si el presente contrato es rescindido por causas imputables a el CONTRATISTA, �sta se obliga a pagar al PROPIETARIO como indemnizaci�n por da�os y perjuicios, el [Percentage of Total / Porcentage del monto] % del monto total de acuerdo al presupuesto formulado de las obras que faltan por ejecutar.
d) Si la rescisi�n el contrato fuese por culpa del PROPIETARIO. este se obliga a pagar a EL CONTRATISTA la cantidad, resultante del [Percentage of Fine / Porcentage de la pena] %, del monto total de las obras pendientes de ejecuci�n.
OCTAVA. el CONTRATISTA se obligan a presenter a la firma de este contrato para
que sean anexados al mismo, los documentos siguientes:
1 . Planos conteniendo el croquis y acotaciones del predio ubicado en las calles de [Address for Property / Domicilio del Inmueble] identificado como anexo "A".
2. Planos con especificaciones, acotaciones y escala detallada de la obra materia del presente contrato, que se identifica como anexo "B".
3. Presupuesto total de la obra, mismo que se identifica como anexo "C".
4. Especificaci�n y contenido de c�lculos, revisi�n sismica y dem�s da�os t�cnicos y de calculo necesarios para la correcta elaboraci�n de la obra, se�alado como anexo "D".
Al momento de la entrega de la obra, EL CONTRATISTA se obliga a entregar los siguientes documentos:
a) Oficio expedido por la autoridad competente, aprobando la instalaci�n de gas butano efectuada.
b) Oficio expedido por la autoridad competente, aprobando la instalaci�n el�ctrica de la obra.
c) Original de la licencia de construcci�n expedida por la autoridad competente
y original de aviso de terminaci�n de obra dirigido a la dependencia.
NOVENA. EL CONTRATISTA se obliga a inscribirse ante la agencia de gobierno correspondiente, como patr�n, e inscribir a los trabajadores a su servicio ante dicho Instituto.
Las obligaciones que EL CONTRATISTA contraiga con dicho Instituto, o con los trabajadores a su servicio, ser�n por su exclusiva cuenta y riesgo, ya que no se considerar�n intermediarios entre el PROPIETARIO y los trabajadores.
Para el caso de que el CONTRATISTA necesita de los servicios de subcontratistas establecidos, dar� los avisos respectivos al Instituto.
DECIMA. Adem�s de las obligaciones se�aladas en este contrato, EL CONTRATISTA se obliga expresamente a cumplir con las obligaciones se�aladas en las leyes correspondientes; siendo a su cargo el pago de impuestos, derechos, cuotas, multas y demits cargas fiscales derivadas de la obra, de la contrataci�n de los trabajadores en ellas empleados, y la percepci�n de los honorarios que por la realizaci�n de la obra devenguen.
DECIMA PRIMERA. El t�rmino para la entrega de la obra, ser� de acuerdo a lo se�alado en la Cl�usula Tercera inciso b) del presente contrato, y el procedimiento para la recepci�n de la misma se ejecutar� de acuerdo con las normas siguientes:
a) El PROPIETARIO al recibir la obra, deber� liquidar a EL CONTRATISTA, como importe total de los honorarios devengados, de acuerdo al presupuesto anexado bajo la letra "C", al presente contrato.
b) el CONTRATISTA se obliga a entregar la obra al PROPIETARIO, mediante un detalle escrito en que se se�ala la terminaci�n de todos los derechos; para el
caso de que el PROPIETARIO considera que alguna de las partes de la obra no est� terminada, lo deber� notificar a EL CONTRATISTA mediante escrito que no entregara a �sta, dentro de los d�as h�biles siguientes a la fecha de entrega, se�alando los detalles faltantes los que deber�n ser terminados o corregidos por el CONTRATISTA o bien el costo de estas modificaciones podr� ser descontado de la cantidad depositada en garant�a por el CONTRATISTA a que se refiere el inciso "D" de la C16usula Quinta de este contrato.
c) La obra se tendr� por recibida a satistacci�n del PROPIETARIO, si �ste o quien sus derechos represente, no se�alan lo contrario dentro del plazo se�alado en el inciso anterior.
DECIMA SEGUNDA. el CONTRATISTA quedara obligado con posterioridad a la fecha de recepci�n de la obra, de las responsabilidades que se deriven de la contrataci�n de los trabajadores, o de las acciones que �stos ejerciten en su contra, y del pago de impuestos y cuotas del Seguro Social, por el t�rmino que marcan las leyes respectivas. Ser� responsable, por un lapso de meses contados a partir de la fecha de recepci�n de la obra, en los casos de fallas estructurales, en las instalaciones el&ctricas y sanitarias y en las que sean inherentes o derivadas de la construcci�n en si.
DECIMA TERCERA. El PROPIETARIO se reserva su derecho y el CONTRATISTA acepta, para que aquel personalmente o un tercero debidamente autorizado, revise y vigile la ejecuci�n de la obra en todas sus partes, siguiendo los pianos que se anexan al presente contrato bajo las Letras "A" y "B"; cuando el PROPIETARIO o el tercero representante, fundada rechacen cualquiera de las fases de la construcci�n, ser� a cargo de EL CONTRATISTA la reparaci�n de �stas.
DECIMA CUARTA. Cualquiera de las partes podr� dar por terminado el presente contrato, mediante aviso por escrito dirigido con [Advance in Days / D�as de anticipaci�n] d�as de anticipaci�n a la fecha de terminaci�n, notificando a la otra su deseo de darlo por terminado.
DECIMA QUINTA. Para todo lo concerniente a la interpretaci�n o cumplimiento del presente contrato, las partes se someten a las leyes y a la jurisdicci�n de los tribunales competentes de la ciudad de [Jurisdiction City / Ciudad de Jurisdicci�n] renunciando expresamente al fuero que pudiere carresponderie por virtud de sus domicilios presentes o futuros.
El presente contrato se firma por triplicado en la Ciudad de [City of the Contract / Ciudad del Contrato].
PROPIETARIO
CONTRATISTA